My Sites List

Thursday, 12 March 2015

FRACKING


El procedimiento consiste en la inyección a presión de algún material en el terreno, con el objetivo de ampliar las fracturas existentes en el sustrato rocoso que encierra el gas o el petróleo, y favoreciendo así su salida hacia el exterior. Habitualmente el material inyectado es agua con arena y productos químicos, aunque ocasionalmente se pueden emplear espumas o gases.
Para más información pulse aquí.
Para los menos amantes de la lectura os proponemos ver los siguientes vídeos:


¿Por qué preocuparnos?
Los efectos adversos ligados a esta técnica extractiva están ampliamente estudiados, y entre ellos cabe destacar:
  • Contaminación de las aguas superficiales y subterráneas.
  • Contaminación del aire.
  • Afecciones a la salud humana.
  • Alteraciones del paisaje y el terreno.
  • Contaminación de suelos al cerrar los pozos.
  • Riesgo sísmico.
¿Por qué preocuparnos en Andalucía y en Cádiz?

Si consultamos fuentes fiables (pulse aquí para ver las fuentes), nos aparece el mapa de la Secretaría de Estado de la Energía, que pertenece al Ministerio de Industria, Turismo y Comercio. Aquí pueden verse los permisos y concesiones vigentes para la explotación de hidrocarburos.
En Andalucía nos encontramos con este panorama frente al Fracking:



No comments:

Post a Comment